Se le aflojó la cuerda: 26 de marzo del 2009
¿Porqué será que los y las políticas de este país creen que somos estúpidas? O será que padecen de Alzheimer? ¿O será que a ellos y ellas son a los que les falta un poco de inteligencia? ¿O será que todavía piensan que nos tragamos así de fácil lo que dicen?
“No es posible que edifiquen imperio sobre la pobreza y el hambre del pueblo” Alicia Laidley, Cámara de Pescadores Artesanales de Osa
Mientras el MINAET pretende zonificar y proteger los ecosistemas marinos, los empresarios desarrolladores insisten en que se quiere ampliar el parque Marino Ballena, con las repercusiones que de ser cierto causarían a las poblaciones locales. Estos devoradores engañan y manipulan a los pobladores -campesinos y pescadores- para que siga avante la expansión inmobiliaria y el crecimiento desenfrenado de las construcciones en zonas costeras.
Otra vez Oscar Arias
Nos dicen desde la presidencia que es “mejor que dos trabajadores ganen la mitad del salario, a que uno se quede sin trabajo….POR FAVOR!!!! Señor presidente no sea tan enfermo…
Estimado presidente, usted dice que “esta crisis significará para nuestra economía una contracción fuerte, que se reflejará en el aumento de la pobreza y el desempleo. Habrá menos turismo y dis
Pero cómo, cómo?! un momentico! ¿No decía usted, hace poco más de un año y en plena campaña del TLC, que este tratado comercial nos traería muchos y mejores empleos, más turismo, más exportaciones y mejores oportunidades para todos los costarricenses? ¿Porqué de pronto cambia su discurso? ¿Acaso se burla usted de la gente, pidiéndole a las familias que se soquen la faja y ofreciéndole “loncheras” a los estudiantes?
Como dice Luis Barrantes
“Queremos tener certeza de que fue Estados Unidos el que pidió reformar nuestra Ley de Biodiversidad o si el Poder Ejecutivo está respondiendo a intereses económicos que pretenden llevar este último proyecto más allá de lo que exige el TLC. Tenemos nuestras dudas por la actitud del Ministerio de Comercio Exterior y los ligámenes comprobados entre la presidenta de la comisión que discutió el proyecto y partes interesadas en que éste se apruebe”
“El problema del ambiente son los ambientalistas”
“o minería o no hay empleos, el ambientalismo es una extravagancia de las sociedades ricas”
Por Jaime Gutiérrez Góngora
Trabajo Femenino
La frase sobresaliente de esta semana la hemos sacado de la exposición de motivos, o “justificación” si le puede llamar así, del proyecto de ley Expediente Nº 16.733, denominado LEY PARA DISMINUIR LA DISCRIMINACIÓN CONTRA EL TRABAJO FEMENINO, presentado por el diputado del movimiento libertario, Mario Quirós Lara.