Insulza aclara que »no vamos a Honduras para negociar»
aclaró este jueves que no viajará a Honduras el próximo viernes para negociar con el gobierno de facto, sino que será para presentar el documento de la resolución que aprobó el organismo en donde se condena el golpe de Estado contra el presidente, Manuel Zelaya, y exige su restitución en el poder, en un plazo máximo de 72 horas.
“Cometimos un delito al sacar a Zelaya, pero había que hacerlo”
El principal asesor jurídico del Ejército hondureño admite que trasgredieron la ley al sacar al presidente Zelaya en un avión hacia Costa Rica, y que esa decisión la tomó la cúpula mlitar “para evitar un derramamiento de sangre”. El coronel Bayardo Inestroza dice que el presidente venezolano, Hugo Chávez, hace bien en temer de un francotirador en Honduras, y que el ejército de este país no podría convivir con un gobierno de izquierda. Si Zelaya vuelve, dice, sería el final del estado de derecho en Honduras. Esta es la entrevista que el coronel Bayardo concedió a El Faro y el Miami Herald.
PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ MESOAMERICANO A FAVOR DEL PUEBLO HONDUREÑO
Reunidos diversos movimientos sociales populares de Mesoamérica y a raíz de
los últimos acontecimientos presentados en nuestra hermana República de
Honduras, el Comité Mesoamericano de los Pueblos declaramos lo siguiente:
UNIDAD DE LAS FUERZAS POPULARES DE NUESTA AMÉRICA CONTRA EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS
HONDURAS: MOVIMIENTOS POPULARES HONDUREÑOS VAN A RESISTIR Y LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN LATINOAMERICANA. Prensa Congreso Bolivariano de los Pueblos
EL SALVADOR: REPUDIO AL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS. Congreso Bolivariano de los Pueblos de El Salvador
PUERTO RICO: COMUNICADO DE PRENSA Y CONVOCATORIA EN APOYO CONTRA EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS. Movimientos populares de Puerto Rico
Militares golpistas preparan ataque contra el pueblo hondureño
Miles de hondureños se encuentran en las afueras del palacio presidencial entonando el himno nacional para hacer frente a los batallones militares que armados están apostados en las afueras del palacio presidencial en el que se pretende juramentar al un nuevo gabinete de este Gobierno de facto.
Canciller hondureña partió a Nicaragua junto a Calderón
La canciller Rodas se encontraba desaparecida, al igual que otro miembros del gabinete hondureño, luego de un golpe de Estado militar que incluyó el secuestro del presidente Zelaya y su posterior traslado a Costa Rica.
Movimientos sociales exigen liberación del presidente Zelaya
Los movimientos sociales denuncian que incluso se cortó el suministro de electricidad en el país. Aviones militares estarían sobrevolando el área.
comunicado Honduras: La frágil democracia
24 de junio de 2009
COPINH denuncia que se prepara un golpe de Estado en Honduras
Cómplices del Golpe de Estado leen carta falsa de Zelaya en la que presenta supuesta
El Presidente del Congreso de este país, en clara manipulación de la situación y dando muestras de su participación en el Golpe de Estado, leyó una supuesta carta escrita por el mismo Zelaya en la que estaría renunciando a su cargo.