El presidente de facto hondureño Roberto Micheletti, en declaraciones que hizo a la prensa, dijo el lunes que «en este país nadie va a impedir la circulación, ni vamos a golpear a nadie», sin embargo, ratificó que si prosiguen las protestas y los manifestantes «no atienden a bien su llamado», continuará las funcionarios con la represión contra el pueblo.
Categoría: 2010
¡ALERTA PARA TODAS LAS MUJERES EN COSTA RICA!
Proyecto de ley amenaza cerrar el INAMU
Esta situación afectará los programas y proyectos que el INAMU realiza en protección de los derechos de todas las mujeres que habitan nuestro país sin distinción de la condición socio económica, etnia, edad, religión o procedencia.
Micheletti define encuentro de embajador EE.UU. y Zelaya como una »intromisión»
El líder del gobierno de facto de Honduras, Roberto Micheletti, catalogó este jueves de «intromisión» el encuentro que sostuvieron al embajador estadounidense en ese país centroamericano, Hugo Llorens, y el presidente legítimo y constitucional hondureño, Manuel Zelaya, en Managua, Nicaragua.
URGENTE HONDURAS
Comapñeros/as;he sido informado de compañeros/as del frente contra el golpe de estado, que éste día por la mañana los compas realizarón una concentración en el lugar conocido como el Durazno, entiendo en la periferia de Tegus, salida a El Salvador, siendo reprimida ferozmente por los golpistas, el resultado a este momento es de dos compañeros muertos, varios golpeados
Comunicado de Prensa: Misión Internacional denuncia brutal represión contra manifestaciones
tropas del Ejército y las fuerzas
especiales de la Policía Nacional de Honduras atacaron hoy a miles de
manifestantes pacíficos, con armas de fuego, con proyectiles de madera y
goma, así como con gases lagrimógenas -lanzados incluso desde
helicópteros-.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH,
está informando que hay centenares de heridos (entre ellos algunos
periodistas) y detenidos. Hemos observado que muchas mujeres fueron
víctimas de la violencia policial y militar, y hemos recogido testimonios
de manifestantes que han sido maltratadas y golpeadas brutalmente,
inclusive con caracter sexual (golpes en las nalgas, amenazas de
violación). Incluso, menores de edad fueron agredidos y detenidos.
Uribe, el terrorista
A Uribe lo esperan los tribunales. Hay siete relatores de Naciones Unidas en Colombia investigando los «falsos positivos» o crímenes de Estado, el desplazamiento forzoso, las detenciones masivas, su injerencia en el poder judicial y su obstrucción a la justicia. Anda desesperado buscando impunidad. Muchos de sus seguidores ya están dando un paso al costado. Por eso es comprensible que se la juegue a muerte por su lugarteniente Santos.
CIDH condena asesinato de Mandiel y exige a Micheletti resguardar la vida de hondureños
El organismo destacó que las extensiones que se la hecho al toque de queda o estado de excepción en esta nación siguen violando el derecho a la libertad personal que tienen todos los hondureños.
No detendran a Roberto MIchelleti
El fiscal general de Costa Rica, Francisco Dall’Anese, ordenó ayer a todos los cuerpos policiales de esa nación no detener al presidente de Honduras, Roberto Micheletti.
TURBA APEDREÓ POLICÍA Y BLOQUEÓ CARRETERA
Un brusco enfrentamiento tuvieron anoche miembros de la policía antimotines y una turba de manifestantes en Paraíso de Cartago. Vecinos de Llanos de Santa Lucía se tiraron a la calle para exigir que se les permita vivir en un sitio que alguna vez perteneció al Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).
Chávez lamenta el papel jugado por Óscar Arias en situación de Honduras
“No se quién habló primero, pero los dos dijeron lo mismo. Arias está repitiendo lo que le ordenan en el Departamento de Estado norteamericano, eso es indigno de un presidente en la América Latina (…) Arias comentó que ‘lo que hizo Zelaya no era el camino, pero entonces, ¿cuál es el camino’ el de la rendición, el de la inmoralidad, pues no señor Arias”, enfatizó.