Carta abierta de un empresario hondureño
Todos los hondureños estamos sufriendo una crisis que nos tiene sin comida en los mercados y supermercados, escasez de combustible, cortes de energía eléctrica en horas laborales que nos impide trabajar, presencia militar en todas las calles, represión, ya la guardia ni pregunta la identidad, solamente te golpean y mandan a casa.
Manicomio de Eduardo Galeano
La economía comete atentados que no salen en los diarios: cada minuto mata de hambre a 12 niños. En la organización terrorista del mundo, que el poder militar custodia, hay mil millones de hambrientos crónicos y seiscientos millones de gordos.
Centro Carter: No observaremos elecciones sin restitución
El Centro Carter de Estados Unidos adelantó que se abstendrá de enviar observadores a las elecciones en Honduras si no se revierte el golpe de Estado contra el Presidente Zelaya.
Frente Nacional de Sectores Afectados por la Expansión Piñera
Cuando integrantes del FRENASAPP llegaron, los encargados del Gobierno intentaron sacar a la comitiva de la UE por la
puerta de atrás del edificio. Ante la sospecha de esto, los compañeros y compañeras se dirigieron a la parte de atrás del edificio y fue así como se logró el encuentro.
Grave impacto de los agroquímicos sobre productos agrícolas de exportación”
Mesa Redonda en laUniversidad de Costa Rica, Facultad de Derecho:
El caso La Penca c/Bayer por la cosecha de melón del 2006-2007
El abstencionismo negado.
La creciente fuerza relativa y absoluta del abstencionismo en las elecciones de 1998, 2002 y 2006. En 1998 el porcentaje de electores que no votó (30,0 %) fue prácticamente igual al porcentaje de electores que votaron por el PLN (30,2 %) o que votaron por el PUSC (31,9 %). En la primera ronda de 2002, por primera vez el total de abstencionistas (31,2 %) superó la votación de cualquiera de los dos partidos mayoritarios (20,8 % del PLN, 25,9 % del PUSC) de una forma abrumadora. En 2006 otra vez el porcentaje de electores que acudieron a votar (34,8 %) superó claramente el porcentaje de electores que votaron por el PLN (26,1 %) o por el PAC (25,4 %)
Frase:“Estoy cansada de escuchar tanta Mierda”Joyce Zurcher, Alcaldesa liberacionista de alajuela
Estas fueron las palabras que la cordial duquesa del cantón central de Alajuela manifestó a unos vecinos quienes le solicitaban una explicación del porque un portón instalado por un empresario en una calle pública en pueblo nuevo de alajuela les impide el acceso a su casa, situación que los vienen aquejando desde hace varios meses
Frente de oposición a la minería de oro de la Zona Norte
Este viernes 16 de octubre, se llevó a cabo en el Salón Parroquial de la Iglesia Católica
de Ciudad Quesada de San Carlos, un debate sobre las implicaciones socioambientales
del Proyecto aurífero Las Crucitas, Una vez más la empresa INFINITO GOLD no se presenta a debatir.
Roberto Micheletti y Martha Lorena Alvarado traman juicio para encarcelar al Director de EL LIBERTADOR
EL LIBERTADOR no cree en un periodismo estéril, ni puro, no creemos en la trampa de la imparcialidad, un medio de comunicación o está con el pueblo o está contra él; o combate la corrupción o la defiende; o defiende los intereses de un grupito dañino de familias golpistas, enemigos del pueblo hondureño, o se opone a la crueldad de la oligarquía y rechaza con despreció la pretensión mezquina y enferma de mantener en la miseria al soberano, que es el pueblo.
Radio Cadena Voces cierra espacio a feministas: Otra violación más
Este domingo (18 de octubre) fueron cerrados tres programas radiales contratados en Radio Cadena Voces, los espacios fueron suprimidos por los empresarios atendiendo al ilegítimo Decreto Ejecutivo PCM-019-2009, derogado en fecha reciente y que suspendía las garantías constitucionales, entre otros, al de la libertad de prensa.